Cómo meditar con música?
- Elige una música que te inspire y te llegue a lo más profundo de tu corazón (mantras, música sacra, sonidos de la naturaleza, etc).
- Siéntate en postura de meditación (Sidhasana, Padmasana,etc). Puede ser también acostado.
- Ponte preferentemente unos auriculares, aunque puede realizarse con altavoces.
- Realiza tres respiraciones profundas para relajarte, alargando las exhalaciones.
- Lleva la atención a tus labios y esboza una media sonrisa (Mahamudra).
- Lleva la atención al centro de tu pecho (4º Chakra, Anahata).
- Pon la música y deja que resuene en tu pecho (como si sonará en lo más profundo de ti), dejando que el sonido inunde tu corazón, abriéndote a la Alegria, el Amor y sobre todo la Paz.
- Si la música tiene letra, como por ejemplo mantras, puedes cantar en voz baja a la par que mantienes la atención en el centro del pecho.
- Cuando te distraigas , vuelves la atención al centro del pecho y a como la música resuena en tu pecho.
- Cuando finalice, mantente un momento en silencio, tomando consciencia de que sentimientos te inundan, pudiendo repetir para ti mismo. “Estoy en Paz”. “Soy alegría”, etc. (Lo que estes si entiendo en ese momento).
Las meditaciones más profunda deben realizarse sin música, centrando la atención en la respiración, o realizando Saranam. Pues realizarlo con música no provoca tanto efecto en nuestra mente, ya que le es más fácil mantener la atención en algo que le agrade. Entonces cuando y para que podemos meditar en la música? Lo podemos hacer en tres situaciones:
A) Un día que estoy muy alterado y necesito un estímulo que me relaje, pues intentar meditar normalmente en esas condiciones sería complicado.
B) Como complemento de la meditación normal. Puedo alternar meditar en la respiración o cuarto Chakra con la centrada en la música. De esta forma trabajo la atención, dándole un descanso.
C) Ya no tanto como meditación, sino como disfrute de la música, pues centrando la atención más en ella desde un estado de relajación la disfrutaré más.
Pero desde luego la meditación más profunda es sin un elemento externo que atraiga fácilmente la atención de la mente, como es la música o podría ser también un estímulo visual agradable, como un paisaje natural.
La meditación con música es una herramienta más que tenemos y podemos utilizar en alguna de las circunstancias reflejadas, pero no sería conveniente utilizarla en exclusiva sin meditar en silencio absoluto con alguna de las formas más específicas como Saranam o Anapanasati (atención a la respiración), que sin duda tiene una capacidad de transformación mayor.
NAMASTÉ 🙏
Comentarios
Publicar un comentario