Mindfulness o atención plena

El mindfulness es un concepto, que se está utilizando cada vez más en Occidente y que está asociándose a técnicas psicológicas basadas en la atención y la conciencia, con origen en el concepto de atención plena de la meditación budista.
Se ha popularizado en Occidente por parte de Jon Kabat-Zinn y Thich Naht Hanh. A pesar de encontrarse sus raíces en el budismo, el mindfulness se enseña normalmente desprovisto de cualquier componente o terminología oriental.
Concepto
Mindfulness o 'atención plena' consiste en prestar atención, momento a momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, de forma principalmente caracterizada por "aceptación" -una atención a pensamientos y emociones sin juzgar si son correctos o no-. La mente se enfoca en lo que es percibido a cada momento, en lugar de proceder con el pensamiento continuo normal acerca del pasado o el futuro.
Historia
El origen del Mindfulness suele situarse hace 2.500 años en la tradición budista con Buda, que fue el iniciador de esta tradición filosófica y que recibió enseñanzas de otros maestros y él mismo perfeccionó. La herencia de esta tradición es la esencia de la práctica del Mindfulness.
Budismo
El mindfulness moderno está basado en el movimiento budista Vipassana, una antigua técnica de meditación de la india que consiste en "tomar conciencia del momento presente", "tomar conciencia de la realidad". Se llega a comprender la verdadera naturaleza de la realidad, a saber, las tres marcas de la existencia: la impermanencia, la insatisfacción de todo lo existente y la ausencia de existencia intrínseca". Con esta idea, el practicante se convierte en un "entrado en el flujo", la primera etapa en el camino hacia la liberación.
Aplicaciones
La psicología clínica y la psiquiatría desde la década de 1970 han desarrollado varias aplicaciones terapéuticas basadas en el mindfulness para ayudar a las personas que sufren de una variedad de enfermedades psicológicas, y de hecho la investigación ha descubierto que las terapias basadas en mindfulness son eficaces, en particular para la reducción de la ansiedad, la depresión, y el estrés.
Bibliografía
* El milagro del Mindfulness. Thich Naht Hanh. Ed. Oniro.
* Mindfulness O cómo practicar el aquí y ahora. Mónica Lavilla, Diana Molina y Beatriz López. Ed.Paidos.

Comentarios