Retiros de meditación

La semana pasada he realizado un retiro de meditación de cuatro días junto con mi amigo Jorge de Cáceres. Ahora mismo por tanto tengo muy reciente la experiencia, la razón y los frutos de ese trabajo, por lo que voy a intentar exponerlo brevemente.

El objetivo de hacer retiros es intentar profundizar en la práctica de la meditación a través de una dedicación mayor y conseguir con ello avanzar. Encontramos un paralelismo en los deportistas que realizan una actividad diaria, para mantenerse en forma, pero cuando quieren avanzar se dedican en exclusiva a la preparación física recluyéndose en centros especializados. Por lo tanto los que encontramos en la meditación una actividad importante realizamos estos retiros con cierta asiduidad. El número de días que se dedican a ellos son muy variables y pueden abarcar desde un fin de semana hasta retiros mucho mas largo de meses e incluso años y el número de horas que se emplean en meditar también varia desde algunas horas hasta llegar incluso las 12 horas diarias. Estos periodos han de estar en función de las posibilidades de la persona y por supuesto de su estado de avance en la práctica, pues al igual que un deportista que solo haga deporte los fines de semana no soportaría un trabajo de 8-10 horas diarias durante un mes, lo mismo ocurre con la meditación y el retiro debe estar en consonancia con la práctica y la experiencia del meditador.
Asimismo es importante el lugar, pues los entornos en la naturaleza son los más apropiados, al ayudar a interiorizar. Mantener el silencio durante todo el retiro, así como no utilizar teléfonos móviles, radios, televisores u ordenadores también ayudan a profundizar en nuestra actividad meditativa, ya que todos estos elementos favorecen las distracciones  y tener una actitud hacia el exterior en lugar de al interior. Por contra la realización de actividades como yoga o thai chi y paseos por la naturaleza favorecen nuestro trabajo y sirven para que el cuerpo este más preparado para las meditaciones sentadas, aunque se aconseja también en muchos casos alternar las sesiones sentadas con las andando, sobre todo cuando puede ser duro mantener la posición durante varias horas.
Realizarlos en compañía o en soledad depende de la experiencia de la persona y en primera instancia son mas aconsejable en grupo y posteriormente se pueden hacer en solitario y se consideran aun mas fuertes y con mayores efectos.
También es importante realizar las actividades del día que no sean meditación con una actitud de máxima atención, para lo cual es aconsejable realizar todo despacio e intentando estar en el momento presente. Ejemplos de ello son la comida o las labores de la casa necesarias durante el retiro.
Bien, volviendo a mi experiencia personal, esta semana posterior al retiro me encuentro mas alegre, despierto, atento y con una mayor claridad mental. Esta sensación que yo tengo es la habitual en todos los que realizan retiros, por lo que es una característica normal y es el producto lógico.
Desde esta claridad mental que me ha dado este pequeño retiro he sacado varias conclusiones que creo son importantes y que detalló a continuación.
A)Durante y después del retiro he notado con nitidez los beneficios de meditar, pues noto mayor alegría interna, mayor atención en la vida diaria y un reposo mental que me permite ver todo con más serenidad y lucidez. Esto hace que mi motivación por la práctica aumente considerablemente.
B)Soy consciente de que la meditación diaria empieza a hacerse rutinaria y te acomodas, con lo que no pones todo el esfuerzo que podrías y eso hace que no puedas sacar el provecho que se podría obtener. Es como el atleta que entrena pero sin una entrega clara y por tanto va cumpliendo entrenamientos sin avanzar claramente. Igual ocurre con la meditación y esto se percibe con claridad en los retiros, donde se sale de estos atascos y se recibe un impulso hacia adelante.
C)Con los retiros percibo mucho mejor las prioridades de mi vida y con ello los apegos pierden fuerza y mi escala de valores se vuelve a situar en una posición más coherente y ello hace que vea el camino que tengo que seguir de forma evidente.
Como resumen de todo ello queda patente que la realización de retiros es indispensable para avanzar en el camino que la meditación nos plantea y de hecho este retiro me ha demostrado que debo de realizar muchos mas en el futuro.

Comentarios

  1. Me alegro mucho Antonio de todo lo que cuentas, tanto a nivel tuyo, personal, como que lo compartas con los demás...
    En definitiva, es como cada uno se lo quiera o pueda plantear, como tú bien dices, la espiritualidad es muy personal, y tienes que sopesar en tu vida diaria, cuanto le quieres o le puedes dedicar.
    Desde luego, los retiros ayudan mucho, y en tu caso que puedes hacer varios al año, noto claramente te han ayudado.
    Espero que, en mi caso, aunque vaya más despacio en mi caminar debido a otras situaciones en la vida que en este momento me parecen prioritarias, también me encuentre como tú, queriendo, pudiendo y haciendo más.
    Un abrazo compañero, y siempre gracias por compartir todos tus escritos.

    ResponderEliminar
  2. Me motiva mucho todo lo que encuentro en este blog, y me ayuda a sacar una sonrisa y hacer más llevadero el día.
    Gracias de nuevo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como tu bien dices Esther el camino de cada uno es diferente y mi situación es muy peculiar, por lo que puedo hacer este tipo de retiros. Intento dar mi visión oersonal y no intentar generalizarla a todo el mundo. Son mis reflexiones sobre mis vivencias. Me alegra muchísimo el que digas que el blog te saca una sonrisa y te ayuda. Eso me motiva mucho a intentar hacerlo bien. Muchas gracias y un abrazo.

      Eliminar
  3. Me alegro mucho de tu progreso ☺️
    Son una grandísima idea estos pequeños retiro q os habéis hecho y un buen empujón para la práctica, seguro!
    Un beso enorme para la Sangha

    ResponderEliminar
  4. Para mí fue un placer y un regalo poder compartir este Retiro contigo Antonio.

    Me siento totalmente identificado con los beneficios que has encontrado. He vuelto a comprobar lo importante que es para mí realizar este tipo de retiros de forma periódica, no sólo me beneficia cuando los hago, sino que noto muchos beneficios en mi día a día.Por ejemplo me encuentro menos estresado, con más motivación y alegría, con mayor aceptación de mi presente momento a momento, en las meditaciones diarias encuentro más concentración, menos tensión, menos dolor,....

    Gracias de nuevo y un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo Jorge. Seguiremos haciéndolos, pues además me siento muy a gustó e identificado contigo. Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario